Dictado por LIC. LAURA LÓPEZ BLANCO
A través de el campus virtual de EL PORTAL EDUCATIVO
Duración: 5 encuentros virtuales, con frecuencia semanal.
FECHA DE INICIO: JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE
Dirigido a: Docentes de Nivel Primario y Nivel Secundario.
Vacantes limitadas a 10 personas por la modalidad de seguimiento personalizado.
Arancel por vacante $ 3600.-
PROMO GRUPO 3×2
(Se inscriben 3 docentes y abonan 2 vacantes)
INFORMES E INSCRIPCIÓN: (011) 6091-4910 / 153188-2800 • Email: cursosvirtuales@elportaleducativo.com.ar
FUNDAMENTACION
En la enseñanza se implican la teoría y la acción, es un proceso complejo en el que intervienen los conocimientos específicos de los profesores en relación con su materia, sus concepciones de alumno y de su propio rol docente, sus valores, sus creencias, entre otros aspectos.
En el mismo se entrelazan el currículum, la didáctica, los estilos de enseñanza del profesor y los que promueve la institución, los estilos de aprendizaje de los alumnos, el contexto histórico, social y cultural, imbricados con la biografía escolar y la trayectoria profesional del propio docente.
Todos estos aspectos se ponen en juego a la hora de diseñar propuestas didácticas, al momento de ejercer la práctica, donde los docentes conjugan todas estas variables para transmitir los contenidos a enseñar y promover la adquisición de determinadas competencias en sus alumnos.
El desarrollo de las propuestas didácticas requiere de la elección de estrategias de enseñanza y el diseño de actividades, se plasma a través de secuencias didácticas para las cuales el docente selecciona diferentes recursos didácticos con el fin de mediar entre el alumno y el contenido a enseñar. La elección de los recursos didácticos y de las estrategias utilizadas, conllevará o no, que los alumnos interactúen con un interés genuino en las propuestas.
Con la creciente incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) a la vida cotidiana, el docente ha tenido que comenzar a evaluar la integración de diferentes dispositivos tecnológicos a sus clases.
A su vez, la creciente disponibilidad y utilización de dispositivos móviles, y más concretamente, teléfonos celulares, en la vida cotidiana para aspectos personales y laborales, ha generado que estos dispositivos con múltiples funcionalidades se encuentren habitualmente dentro de las escuelas en las manos de docentes y alumnos.
El desafío de los docentes, en la actualidad, es evaluar las oportunidades y limitaciones que presentan los teléfonos celulares para ser integrados en sus prácticas profesionales. Dispositivos digitales que cuentan, en su mayoría, con Internet y una gran cantidad de programas y aplicaciones, al igual que las computadoras.
La integración de los teléfonos celulares y sus funcionalidades al aula, requiere de nuevas habilidades de los docentes, de la incorporación al currículum de nuevos contenidos y de una nueva mirada sobre los aspectos y variables que conforman el tan complejo proceso de enseñanza y de aprendizaje.
El curso virtual “El teléfono celular como recurso didáctico” intenta articular la teoría y la práctica docente con la cultura digital, contexto donde actualmente, tanto docentes como alumnos, actúan e interactúan en la vida cotidiana. Se propone re-pensar todas las variables del escenario didáctico a partir del teléfono celular como recurso didáctico y analizar las oportunidades y limitaciones que este dispositivo presenta para la enseñanza y el aprendizaje.
Objetivos
Contenidos
MODULO 1: EDUCACIÓN DIGITAL, E-LEARNING, M-LEARNING, BLENDED LEARNING, ECOLOGÍA DE DISPOSITIVOS. EL CELULAR EN NUESTRA VIDA COTIDIANA.
MODULO 2: EL LUGAR DEL CELULAR EN LA ESCUELA. LA FORMA DE COMUNICARSE DE LOS JÓVENES. DIMENSIONES EN LA GESTIÓN DEL USO PEDAGÓGICO DEL CELULAR. TECNOLOGÍAS Y PEDAGOGÍAS EMERGENTES.
MODULO 3: NUEVOS CONTENIDOS, NUEVAS COMPETENCIAS, ROL DOCENTE. LAS APLICACIONES QUE UTILIZAMOS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA. OTRAS APLICACIONES, EDUCATIVAS Y NO EDUCATIVAS.
MODULO 4: EVALUACIÓN CRÍTICA Y SELECCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS – CÓMO INCLUIR EL USO DEL CELULAR EN LAS PLANIFICACIONES. INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
DURANTE EL DESARROLLO DEL CURSO SE IRÁN TRABAJANDO EN FORMA PRÁCTICA DIFERENTES APLICACIONES Y PROGRAMAS, ADEMÁS DE DIFERENTES ENTORNOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. SE REALIZARÁ UN SEGUIMIENTO PERSONALIZADO A CADA INSCRIPTO POR LO QUE SE LIMITA LA INSCRIPCIÓN A 10 / 12 VACANTES.
Modalidad
A través de una clave, se accede a una clase que es puesta on line semanalmente.
Asimismo, el curso consta de un espacio de intercambio con los otros participantes o Foro y un espacio programado a través del Chat para interactuar con la Lic. Laura López Blanco.
Certificados
Se entregará un certificado de Asistencia a quienes completen todo el itinerario del curso y participen de las actividades propuestas. En el mismo consta la cantidad de horas.
Licenciada en Educación.
Licenciada en Gestión Educativa.
Asesora Tecno – pedagógica.
Especialista en implementación de proyectos de e-learning.
Fundadora y directora
de EL PORTAL EDUCATIVO.
Coordinadora del Taller de Tecnología Recreativa en el Centro de Día AIMO.